Que son los Suplementos Deportivos
Suplementos Deportivos
¿Qué son?
Los suplementos deportivos conocidos de igual manera como ayudas ergogénicas son productos que se usan para mejorar el rendimiento deportivo que podrían incluir vitaminas, minerales, aminoácidos, hierbas o productos botánicos (plantas) o una concentración, extracto o combinación de estos. Estos productos se encuentran generalmente de venta libre sin receta médica.
Estos son considerados suplementos alimenticios. No requieren aprobación de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) de los Estados Unidos antes de salir al mercado. Sin embargo, los fabricantes de suplementos sí tienen que seguir las buenas prácticas actuales de manufactura para asegurar la calidad y la seguridad de sus productos. La FDA es responsable de tomar medidas si se descubre que un producto no es seguro después de salir al mercado.
Si eres deportista de competencias o un fanático del buen estado físico, es probable que pienses en mejorar el rendimiento deportivo. Muchas personas se preguntan si los suplementos deportivos podrían dar resultados rápidos y efectivos sin tanto esfuerzo. ¿Realmente funcionan los suplementos deportivos?, ¿Son seguros?
Los que examinan el sector de los suplementos señalan casos en que los fabricantes no conformaron con los estándares como debe ser. También mencionan instancias en la cuales la FDA no hizo cumplir las reglamentaciones. Ambos pueden significar que los suplementos contienen cantidades variables de ingredientes o hasta ingredientes no enumerados en la etiqueta.
Algunos medicamentos de venta libre y de receta, incluyendo esteroides anabólicos, se usan para mejorar el rendimiento pero no se consideran suplementos. Aunque los medicamentos sean aprobados por la FDA, al usar medicamentos (incluso los de venta libre) de manera distinta a la finalidad prevista, el usuario corre el riesgo de serios efectos secundarios. Por ejemplo, los deportistas adolescentes que usan medicamentos como la hormona de crecimiento humano (HGH) sin receta médica podrían tener problemas con el desarrollo y los niveles de hormonas.
Muchas organizaciones de deportes han creado políticas con respecto a los suplementos deportivos. La Liga Nacional de Fútbol (NFL), la Asociación Nacional de Deportes Universitarios (NCAA) y el Comité Olímpico Internacional (IOC) han prohibido a los deportistas tomar esteroides, efedra y androstenediona; los competidores que los usan tienen que pagar multas, se enfrentan a ya no ser elegibles o los suspenden de los deportes.
La Federación Nacional de Asociaciones de Escuelas Secundarias (NFHS) recomienda que los estudiantes deportistas consulten con el médico antes de tomar cualquier suplemento.
¿En qué forma afectan el cuerpo algunos suplementos comunes?
Los suplementos deportivos están ampliamente disponibles como productos de venta libre y para la compra en línea. Pueden contener sustancias no declaradas, incluidos esteroides androgénicos.
Según la autoridad anti-doping deportivo de Australia, casi uno de cada cinco suplementos deportivos contiene sustancias prohibidas, incluidos estimulantes y drogas anabólicas. El organismo advirtió que cualquier suplemento puede no ser de uso seguro.
Algunos suplementos contienen grandes cantidades de proteína o de creatina. Su uso puede causar una elevación de la urea en sangre o de la creatinina en una persona saludable.
La deficiencia de andrógenos con síntomas de hipogonadismo puede deberse al uso de esteroides androgénicos. Esto puede pasar inadvertido ya que las etiquetas de los suplementos deportivos pueden no incluir esteroides entre sus ingredientes.
Si una persona admite el uso de suplementos deportivos, es una buena oportunidad para analizar su salud y su estado físico.
Androstenediona y DHEA
La androstenediona (andro) y la deshidroepiandrosterona (DHEA) son prohormonas o “esteroides naturales” que se pueden degradar en testosterona. Cuando los investigadores estudiaron estas prohormonas en los deportistas adultos, el DHEA y el andro no aumentaron el tamaño de los músculos y no mejoraron ni la fuerza ni el rendimiento.
No se conocen bien los efectos secundarios de estos suplementos de esteroides “naturales” como DHEA y andro. Pero los expertos creen que cuando se toman en dosis elevadas, pueden causar efectos similares a los de los esteroides anabólicos más fuertes.
Lo que sí se sabe es que andro y DHEA pueden causar desequilibrios hormonales en las personas que los toman. Ambos pueden tener los mismos efectos que tomar esteroides anabólicos y pueden resultar en efectos secundarios peligrosos como cáncer testicular, infertilidad, derrames cerebrales y un mayor riesgo de enfermedades cardíacas. Así como con los esteroides anabólicos, los adolescentes que usan andro mientras aún crecen tal vez prevengan que uno alcance la estatura adulta completa. Los suplementos de esteroides naturales también pueden causar desarrollo de los senos y el encogimiento de los testículos en varones.
CREATINA
El cuerpo produce creatina en el hígado, riñones y páncreas. También existe naturalmente en alimentos como en la carne y el pescado. Los suplementos de creatina están disponibles de venta libre y los adolescentes conforman una gran parte de los usuarios del suplemento.
Las personas que toman creatina generalmente la toman para mejorar la fuerza, pero los efectos de creatina a corto y largo plazo no se han estudiado todavía en los adolescentes y en los niños. Por medio de las investigaciones en adultos, se determinó que la creatina es más efectiva en atletas que practican el ejercicio de alta intensidad alternado con intervalos de recuperación cortos, como carreras de velocidad y levantamiento de pesas. Sin embargo, los investigadores no encontraron efectos en el rendimiento atlético en casi un tercio de los atletas que se estudiaron. No se encontró que la creatina aumentara la resistencia ni que mejorara el rendimiento aeróbico.
Los efectos secundarios más comunes de los suplementos de creatina incluyen aumento de peso, diarrea, dolor abdominal y calambres musculares. Personas que padecen de problemas renales no deben usar la creatina ya que puede afectar la función renal. American College of Sports Medicine recomienda que las personas menores de 18 años de edad no tomen creatina. Si piensa tomar creatina, hable con el médico sobre los riesgos y los beneficios, así como de la dosificación apropiada.
QUEMADORES DE GRASAS
Los quemadores de grasas (algunas veces se conocen como termogénicos) con frecuencia se hacen con una hierba que se llama efedra, también se conoce como efedrina o ma huang, que actúa como un estimulante y acelera el metabolismo. Algunos atletas usan quemadores de grasas para bajar de peso o para aumentar las energías, pero productos con base en la efedra pueden ser uno de los suplementos más peligrosos. La evidencia ha demostrado que puede causar problemas cardíacos, derrames cerebrales y ocasionalmente hasta la muerte.
Ya que atletas y otras personas han fallecido al usar este suplemento, la efedra se ha prohibido en el mercado. Desde su prohibición, los productos libres de efedra han surgido, pero a menudo contienen ingredientes como naranjo amargo o bala (escobilla), con propiedades semejantes a las de efedra. Siendo similares a la efedra, estos suplementos pueden causar presión arterial alta, ataques cardíacos, derrames cerebrales y convulsiones.
Muchos de estos productos también contienen cafeína, junto con otras fuentes de cafeína (como yerba mate y guaraná). Esta combinación puede resultar en inquietud, ansiedad, el corazón acelerado y latidos cardíacos irregulares; además incrementa la posibilidad de padecer de un efecto secundario que pone en riesgo la vida.
¿Si tomo suplementos me convertiré en un mejor atleta?
Los suplementos deportivos no se han probado en adolescentes y niños. Sin embargo, los estudios en adultos muestran que las afirmaciones de muchos suplementos son débiles en el mejor de los casos. La mayoría no lo harán más fuerte y ninguno lo hará más rápido o más hábil.
Muchos factores influyen en las habilidades como atleta, incluyendo la dieta, cuánto tiempo duerme, genética y herencia, así como el programa de entrenamiento. Pero la verdad es que al tomar suplementos deportivos puede correr el riesgo de padecer serias condiciones de salud.
Por lo tanto, en vez de recurrir a suplementos para mejorar el rendimiento, es mejor concentrarse en la nutrición y seguir un programa de entrenamiento aeróbico y con pesas.
Sugerencias para enfrentar las presiones y competencias de los deportes
Los anuncios publicitarios para suplementos deportivos a menudo usan fotografías convincentes de antes y después que hacen parecer que lograr un cuerpo musculoso y tonificado sea fácil. Pero el objetivo de los publicistas de suplementos es hacer dinero con la venta de más suplementos y muchas de las afirmaciones pueden ser engañosas.
Los adolescentes y niños parecen ser objetivos fáciles para los suplementos ya que pueden sentirse no satisfechos o incómodos con sus cuerpos aún en desarrollo y muchas empresas de suplementos intentan convencer a los adolescentes que los suplementos son una solución fácil.
No desperdicie su dinero en suplementos costosos y peligrosos. Es mejor intentar estas sugerencias para mejorar el rendimiento:
- Darle prioridad al tiempo de descanso. Los estudios muestran que los adolescentes necesitan más de ocho horas de sueño cada noche y es importante para los atletas dormir. Programe tiempo para dormir dentro del horario al hacer la mayor cantidad posible de tarea el fin de semana o considerar reducir las horas de trabajo después de la escuela durante la temporada deportiva.
- Aprender a relajarse. Quizás los horarios de escuela, trabajo y deportes hacen a uno correr de una actividad a la siguiente, pero tomar unos minutos para relajarse puede ser muy útil. La meditación o visualizar el éxito del próximo juego pueden mejorar el rendimiento, sentarse tranquilamente y enfocarse en la respiración pueden dar un breve descanso y prepararlo para la próxima actividad.
- Elegir buenos alimentos. Alimentos fritos, grasosos o azucarados interferirán con el rendimiento. Es mejor comer alimentos como carnes magras, granos enteros, verduras, fruta y productos lácteos bajos en grasa. Celebrar con el equipo en la pizzería después del gran juego está bien de vez en cuando. Pero para la mayoría de las comidas y los bocadillos, son mejor los alimentos saludables para mantener el peso dentro de un rango saludable y el rendimiento óptimo.
- Comer con frecuencia. Algunas veces, personas no desayunan o almuerzan temprano, luego tratan de jugar al atardecer. No obtener suficiente alimento para la energía necesaria para una actividad puede agotar rápidamente y hasta uno podría correr el riesgo de sufrir una lesión o fatiga muscular. Con seguridad almorzar cuando son los días de prácticas y de juegos. Si tiene hambre antes del juego, lleve bocadillos fáciles de portar y saludables en la bolsa, como fruta, queso o surtido de cereales y frutos secos. Es importante comer bien después de un entrenamiento.
- Evitar sustancias dañinas. Fumar disminuirá la capacidad pulmonar y la habilidad para respirar, el alcohol puede hacer que uno se sienta perezoso y cansado y puede perjudicar la coordinación entre los ojos y las manos y reducir el estado de alerta. Lo despiden del equipo se lo sorprenden tomando drogas o alcohol, muchas escuelas tienen una política de cero tolerancia a las sustancias dañinas.
- Entrenar más duro y con más inteligencia. Si pierde el aliento fácilmente durante el juego de baloncesto y desea aumentar la resistencia, trabaje para mejorar el su estado cardiovascular. Si cree que más fuerza en las piernas ayudará sobresalir en el campo de fútbol, considere el entrenamiento con pesas para aumentar la fuerza muscular. Sin embargo, antes de cambiar el programa, solicite consejos al médico.
- Consulte con un profesional. Si le preocupa el peso o duda si la alimentación está ayudando el rendimiento, hable con el médico o con un nutricionista registrado que pueda evaluar su nutrición y guiarlo en la dirección correcta. Los entrenadores también pueden ayudar. Si aún está convencido de que los suplementos ayudarán, hable con el médico o con un especialista en medicina de ese deporte. El médico podrá ofrecer alternativas a los suplementos según su cuerpo y deporte.
SIGUENOS
¿Estas interesado en adquirir este producto?
Sin comentarios